![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4a5PVkfY2Z-zjiT_y0oa-LcnTJzuwn8WB94xWUAmhsjkpwsvx78ziVPp7fXAX4vCau3It76LJht32EiZqPE5vV43D938qoJ935P3a5O4Mp0u2A_t2fnn7gIk2GNjtiEqosJm6XRPIL7ya/s400/LUCST01LU1612_340%5B1%5D.jpg)
Fuente: http://www.lun.cl/
¡El pueblo unido jamás será vencido!
En estas instancias en evidente que no lo será …
La rabia, desesperación y desahogo toma con fuerza el clamor popular de la justicia, esa que para mucha gente es desconocida, esa que duerme y que al parecer no quiere despertar.
siempre se ah dicho que en esta selva el mas fuerte sobrevive, pero a raíz de esto ¿Quién es el mas fuerte?
Día a día vemos en los noticiarios victimas del matonaje y temor delincuencial, los afectados llegan a la conclusión que el ladrón tiene mas derechos que la victima, el que roba en la mañana, esta libre en la tarde, el que roba en la tarde, esta libre en la noche...así sucesivamente hasta un sin fin de afectado.- se vuelve algo normal para nosotros-.
La ley del más fuerte se hace protagonista y la justicia que tanto anhelamos desaparece por dictamines poco éticos que nos hace desconfiar a diario de nuestra ley –se me viene a la mente el libro “el proceso” de kafka, critica absoluta de la ley y sus colaboradores, lo recomiendo-
¿pero quien es el responsable directo a esta reacciones?
Esta claro que no puede ser posible que los ladrones estén libres y la gente trabajadora este encerrada, pero ¿se justifica la reacción del pueblo?.